De manera similar a otras novelas distópicas clásicas, como "1984", o "Ensayo Sobre la Ceguera", la novela de Ray Bradbury, "Fahrenheit 451" es imaginativa y siniestramente profética, a la par que muy rica en cuanto a recursos literarios complejos con pasajes de una lírica poco convencional.Sus, aproximadamente, 180 páginas se leen tan rápido que al…Read more Fahrenheit 451
Relato XIV – La canción
No para de preguntarse cómo se titula. Compás suave, melodía dulce, letra melancólica, no es la primera vez que escucha la pieza. No puede recordar cuándo fue la última vez. Quizás sentado en la barra de un bar de grandes ventanales, atravesado por la oscuridad proveniente del exterior, desde donde voyeurs pasajeros absorben parte de…Read more Relato XIV – La canción
Perseids
Shiny rain from the sky Your sorrow falling on me The proper signal to whom, you think In your suffering will intercede But a comet merely caresses the atmosphere Unless going straight to the ground Where I hang around Until I disappear
No vine para quedarme
No vine para quedarme Aunque me fuera para volver Regresar sin ser el mismo Es como no haber vuelto jamás Como aquel anochecer que vimos Que sólo acontece una vez El batir de mis alas y de la razón Azotan el aire que dejo atrás Una gota de agua camino del mar Y el río que ves no…Read more No vine para quedarme
La resignación es un suicidio cotidiano (Honoré de Balzac)
Dijo Honoré de Balzac, escritor francés del s.XIX, que la resignación es un suicidio cotidiano. Posiblemente, Honoré no disponía de mucho papel o tinta en aquel momento y por ello dijo tanto en tan pocas letras. O quizás valorara la fuerza de un mensaje breve pero con mucho contenido. ¿Qué quiso decir exactamente? Esta es mi opinión.…Read more La resignación es un suicidio cotidiano (Honoré de Balzac)
Microcuento XIII – El Muro
Una vez más Enfrenté una brisa en contra Gritaba sobre ingratitud Susurraba versos de hiel Hablaba de indiferencia De promesas sin terminar Y me hizo pensar en cambiar, Abandonar para rehuir su desdén - No eres más que aquel viento que palabras lleva, ¿acaso crees que no puedo vadearte y continuar? ¿Crees que va a detener o cambiar mi rumbo…Read more Microcuento XIII – El Muro
A la deriva
La deriva que lleva tu boca hacia la mía, la provoca el suspiro de alguna decisión pasada. En un momento fue rumbo, alcanzable, posible, mientras que parecía remota, inasumible y, sobre todo, irracional y desconocida. Una separación entre dos deseos mancos y asimétricos, fue otrora la proyección de un abrazo, de una perfecta simetría. Aun lejana. He ahí el…Read more A la deriva
La creatividad lo cambió todo
¿De qué sirve memorizar, adquirir y almacenar conocimientos y cultura, si no es para marcar una profunda huella en este mundo gracias a nuestra aportación individual? Aparte de la satisfacción, el crecer como personas, progresar y mejorar en nuestras vidas, ¿no es importante también esa dimensión transcendental que puede llegar a tener la exclusividad de lo que…Read more La creatividad lo cambió todo
Microcuento XII – La fotografía
Los días de soledad, se fueron apilando en su desván, agarrando polvo, desluciendo los espejos. No se dio cuenta hasta que, en el jardín de su memoria, el canto de un ave de plumaje dorado reclamó su atención. La fotografía que tenía en su mesilla desapareció. La que tenía en su cabeza se tornó perfecta.
Lo que ves no es lo que es
Sueño lúcido desconocido Que vienes a mí Desde que amanezco Hasta que anochezco Con nuevas sendas Desde mi razón Hasta mis actos Me pregunta si creo en él Si lo que toco es lo que veo Si lo que veo es lo que es Y busco una respuesta Desde mis sentidos Que dicen lúcido Hasta mis sinsentidos Que dicen desconocido…Read more Lo que ves no es lo que es